domingo, 20 de octubre de 2013

LOS ARTRÓPODOS

Ilustrador: José Alberto Bermúdez
Los artrópodos es el grupo más numerosos y con mayor diversidad del reino animal, con más de dos millones de especies reconocidas.

El cuerpo de estos invertebrados está segmentado y recubierto por un exoesqueleto rígido formado por quitina. Poseen diferentes apéndices que realizan funciones variadas dependiendo del lugar donde se encuentren.  Las antenas están adaptadas para la percepción sensorial, la defensa y para manipular los alimentos y las patas sirven para la locomoción.

Su aparato digestivo está formado por un tubo digestivo con boca y ano y cuyo intestino suele presentar prolongaciones  para aumentar su superficie . La respiración depende del ambiente donde habiten, si es acuático es branquial y si es terrestre es traqueal. Su sistema circulatorio es abierto, con un corazón dorsal que impulsa la hemolinfa que recibe de vasos posteriores abiertos, hacia adelante por vasos igualmente abiertos. Unos grupo presentan para la excreción glándulas antenales, maxilares o coxales; mientras que otros presentan unas estrucuturas tubulares, llamadas conductos de Malpighi.
El sistema nervioso está formado por un cerebro ganglionar y dos cordones nerviosos longitudinales que presentan un par de ganglios en cada segmento del cuerpo. La mayoría tiene órganos sensoriales muy especializados y eficientes: visuales, auditivos, sensibles a la presión, a la posición...
La reproducción es siempre sexual. Las hembras, después de la fecundación, ponen huevos, y en muchos el huevo da lugar a una larva que difiere considerablemente de la forma de los adultos, porque lo que deben sufrir una serie de cambios mós o menos evidentes que reciben el nombre de metamorfosis


Fuente imagen: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/

No hay comentarios:

Publicar un comentario